febrero 24, 2025
2 minutos de lectura

Trasmiten en redes presunto matrimonio infantil en Huamuchitos, Guerrero

Matrimonio Infantil
Matrimonio Infantil

Un presunto arreglo matrimonial entre dos menores de edad de Huamuchitos, comunidad de Acapulco, ha dividido a la opinión pública y exhibido que, pese a la existencia de un marco legal que prohíbe los matrimonios infantiles y la cohabitación forzada, la tradición se sigue imponiendo en varias localidades del estado sureño.

El evento alcanzó notoriedad debido a que fue transmitido a través de Facebook por Producciones Beto la mañana del 23 de febrero. Como se estila en varios municipios de Guerrero, el supuesto arreglo de boda fue promovido como un gran evento amenizado por Albert y el sabor del Barrio, un grupo local.

La transmisión cubrió diversos aspectos del acuerdo entre familias. Como si se tratase de una pedida de mano, los adolescentes, quienes tendrían apenas 13 años, según comentarios hechos de habitantes de localidades cercanas a Huamuchitos, visten sus mejores galas. Ella, un vestido rojo que cubre sus muslos, huaraches negros y lleva el pelo suelto; él, una playera blanca con matices rojos y azul, un pantalón azul marino y tenis.

Su ropa, junto a los rasgos infantiles de sus rostros, evidenciaban su corta edad, aspecto que generó una ola de críticas durante el live.

Por momentos, la transmisión perdía calidad; sin embargo, se aprecia cuando familiares parecen dialogar sobre las pautas del acuerdo de matrimonio.

Leyes que penalizan el matrimonio infantil y la cohabitación forzada

Guerrero, donde los arreglos entre familias, “robarse” a la novia y los matrimonios entre menores de edad persisten, es uno de los estados que se sumó a las reformas para inhibir estas acciones en favor de los derechos de niñas y niños.

En abril de 2023, El Diario Oficial de la Federación publicó el decreto por el que se reformó el Artículo 205-Bis y se adicionó un Capítulo IX al Título Octavo del Código Penal Federal, relativo a la cohabitación forzada de menores de 18 años.

Evelyn Salgado, gobernadora del estado, promovió una iniciativa de ley que fue aprobada por el congreso local, la cual reformó un capítulo de Delitos contra el libre desarrollo de la personalidad y la cohabitación forzada.

Con su aprobación en 2023, el Código Penal del Estado prevé sanciones de cinco a 15 años de prisión a quien solicite, gestione, oferta y promueva la cohabitación forzada entre menores de edad.

Aunque hasta el momento las reacciones se limitan a la indignación de la opinión pública, el marco legal vigente da pie a acciones de la Fiscalía General del Estado, la Procuraduría de Protección a Niños Niñas y Adolescentes, la Secretaría de la Mujer y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero.

Hasta el momento, la gobernadora Evelyn Salgado no ha hecho declaraciones públicas sobre los acontecimientos en Huamuchitos. Su interacción en redes sociales se ha centrado en la promoción a una carrera y un desfile militar con motivo del Día de la Bandera.

Muere ciclista de la tercera edad tras choque con vehículo de la AMIC en Hermosillo
Noticia anterior

Muere ciclista de la tercera edad tras choque con vehículo de la AMIC en Hermosillo

Víctor Manuel N
Siguiente noticia

Detienen al presunto violador serial de conductoras de taxis por aplicación en CdMx

Recientes de Blog

Incendio en centro de adicciones deja 5 muertos

Incendio en centro de adicciones deja 5 muertos

El responsable de este lugar y otras ocho personas más fueron trasladadas al Ministerio Público para deslindar responsabilidades. La secretaria de Protección Civil, Myriam Urzúa, informó que el incendio en un centro
Ir aarriba

Don't Miss

Estudiante lanza a su recién nacido desde la ventana de un hotel

Estudiante lanza a su recién nacido desde la ventana de un hotel

La madre del bebé, de 18 años, había dado a
Incendio en centro de adicciones deja 5 muertos

Incendio en centro de adicciones deja 5 muertos

El responsable de este lugar y otras ocho personas más