Los asistentes al evento no vieron con buenos ojos esta colaboración
El Electric Daisy Carnival (EDC) 2025 prometía ser una explosión de beats, luces y adrenalina, y vaya que lo fue, aunque no solo por la música electrónica. Entre los sets cargados de energía y los visuales psicodélicos, un momento inesperado sacudió el festival y encendió las redes: el abucheo masivo a Steve Aoki tras poner una canción de Ángela Aguilar.
Todo iba viento en popa en el escenario principal cuando el icónico DJ subió a la tarima, listo para hacer vibrar a la multitud con su característico estilo fiestero. La audiencia mexicana lo recibió con los brazos abiertos, bailando y saltando al ritmo de sus mezclas… hasta que llegó el giro inesperado.
La colaboración de Steve Aoki y Ángela Aguilar
Sin previo aviso, los altavoces comenzaron a sonar con “Invítame A Un Café”, la colaboración que Aoki lanzó junto a la cantante de regional mexicano Ángela Aguilar. En ese instante, la atmósfera cambió por completo: los asistentes, que hasta entonces estaban entregados al EDM, reaccionaron con abucheos ensordecedores en cuanto identificaron la voz de la joven artista.
Las pantallas del escenario proyectaron la imagen de Ángela, lo que terminó por encender los ánimos del público. “¡Nooo!”, “¡Otra!”, “¡Quítala!” fueron algunos de los gritos que resonaron en la multitud. Sin embargo, Aoki, fiel a su estilo irreverente, continuó moviéndose al ritmo de la canción, ignorando los reclamos.
El momento no tardó en viralizarse, y en cuestión de minutos, las redes sociales explotaron con comentarios. “Esa gente nos representa”, “Aún no la perdonamos”, y “Steve Aoki, estás cancelado por esto” fueron algunas de las frases que dominaron X (antes Twitter).

¿A qué se debe el rechazo contra Ángela Aguilar?
El público mexicano parece no olvidar las controversias de Ángela Aguilar, quien desde aquel comentado episodio donde afirmó sentirse “25% argentina” ha estado en la mira del escrutinio público. Y por si fuera poco, su actitud en los Premios Lo Nuestro 2025, donde prefirió desaparecer del escenario en cuanto Belinda subió, ha seguido alimentando la conversación.
Si algo dejó claro el EDC 2025, es que la música electrónica y el regional mexicano no siempre son una fórmula ganadora, al menos para el público del festival. Steve Aoki, conocido por sus colaboraciones inesperadas, probablemente no se esperaba una reacción tan contundente.
El tiempo dirá si Ángela Aguilar logra reconciliarse con el público mexicano o si este episodio solo afianza la idea de que, al menos en el EDC, la electrónica no perdona. Lo que es seguro es que este festival dio de qué hablar y nos dejó claro que, en mésica, las mezclas arriesgadas pueden ser un arma de doble filo.
Siguenos en Redes