El Senado de la República aprobó este miércoles, por unanimidad, el ingreso de personal militar estadounidense y aeronaves al territorio mexicano. Esta decisión se tomó tras una solicitud presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual fue respaldada por los 116 senadores y senadoras presentes durante la sesión ordinaria celebrada en la Cámara Alta.
La autorización fue emitida a través de un dictamen elaborado por la Comisión de Defensa Nacional, el cual permitirá el ingreso, el próximo 21 de abril de 2025, de 13 elementos del Ejército de los Estados Unidos, quienes portarán armamento y llegarán a bordo de una aeronave C-130 Hércules de la Fuerza Aérea estadounidense.
El propósito de esta visita es exclusivamente la participación de dichos elementos y seis de sus aeronaves en la “Feria Aeroespacial México 2025”, que se llevará a cabo entre el 22 y el 26 de abril en las instalaciones de la Base Aérea Militar No. 1, ubicada en Santa Lucía, Estado de México. La salida de los militares estadounidenses está programada para el 27 de abril, un día después de finalizado el evento.
Las aeronaves que serán exhibidas en el evento internacional son dos F-35A, dos P-51, un KC-135 y un C-130, todas bajo resguardo del equipo militar visitante. Su función principal será la de proporcionar seguridad exclusivamente a los aviones de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, sin involucrarse en ninguna otra actividad dentro de la feria o el país.
De acuerdo con los protocolos, la presidenta Claudia Sheinbaum deberá entregar un informe al Senado en el que detalle los resultados de las actividades realizadas por el personal extranjero. Este documento deberá ser presentado en un plazo máximo de 30 días naturales posteriores a la conclusión del evento.
La senadora Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, subrayó que este dictamen reafirma el compromiso de México como una nación soberana, abierta al diálogo, respetuosa de sus principios y promotora de la cooperación militar internacional, siempre en favor de la paz, el desarrollo y el fortalecimiento institucional.
Siguenos en Redes