julio 31, 2025
Un minuto de lectura

Podrían cancelar inyección de nubes en Sonora: “No hay evidencia científica de que funcione”, advierte Sagarhpa

Célida López Cárdenas
Célida López Cárdenas

Hermosillo, Sonora (29 de julio de 2025).- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) en Sonora analiza suspender el programa de estimulación de lluvias mediante la inyección de nubes ante la falta de evidencia científica sobre su efectividad, informó su titular, Célida López Cárdenas.

La funcionaria estatal señaló que no existen datos claros que confirmen los beneficios del programa, pese a la inversión que año con año se realiza. De hecho, apuntó que ni la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ni la Comisión Estatal del Agua (CEA), ni la empresa encargada de las operaciones han podido entregar información que justifique los resultados.

“No tenemos pruebas de que realmente funcione, pero sí sabemos cuánto cuesta. Es más un programa mediático que rentable”, declaró.

El costo de este proyecto ha oscilado entre los 8 y 10 millones de pesos por ciclo, una cifra que podría redirigirse hacia apoyos directos a productores afectados por la sequía.

López Cárdenas subrayó que preferiría invertir esos recursos en apoyar a pescadores, ganaderos y otros sectores productivos que enfrentan condiciones climáticas adversas.

La reconsideración del presupuesto forma parte de un análisis que busca priorizar acciones con impacto directo y comprobable en el campo y el mar sonorense, especialmente ante el panorama de sequía que afecta a diversas regiones del estado.

Riquelme Novais Cerqueira
Noticia anterior

Muere bebé de casi 2 añitos tras ser atropellado cuando jugaba en la calle

Saul Andres
Siguiente noticia

Vinculan a proceso a hombre por envenenar a ocho perros en Nogales; cuatro murieron

Recientes de Blog

Ir aarriba

Don't Miss

Patrullas

Muere niño de 2 años y uno de 8 gravemente herido en ataque armado en Sonora

Los menores, presuntamente hermanos, se encontraban en compañía de su
Mueren al menos 12 recién nacidos en hospital universitario

Mueren al menos 12 recién nacidos en hospital universitario

El Hospital Universitario de Guayaquil es señalado de haber reutilizado