marzo 18, 2025
Un minuto de lectura

Detectan corrupción en compra de medicamentos; Sheinbaum advierte sanciones

Detectan corrupción en compra de medicamentos; Sheinbaum advierte sanciones
Detectan corrupción en compra de medicamentos; Sheinbaum advierte sanciones

Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, reconoció la identificación de “posibles indicios de corrupción” en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026, donde se adjudicaron 175 claves de medicamentos a un sobreprecio cercano a los 13 mil millones de pesos.

En Palacio Nacional, el subsecretario informó que al detectarse estas anomalías, se separó del cargo a los funcionarios de Birmex que participaron en estos procesos.

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que por estas irregularidades podría haber hasta sanciones penales.

Clark afirmó que, tras detectar las anomalías, se detuvo el proceso de compra y se dio aviso a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para que se realicen las investigaciones correspondientes.

“Identificamos 175 insumos, es decir, 175 medicamentos o material de curación, etcétera, que se adjudicaron a proveedores que no habían sido los de mejor costo, es decir, no habíamos ejecutado la compra a los proveedores que más bajo habían ofertado”.

“Se separaron del cargo a las personas que participaban en estos procesos dentro de Birmex. ¿Con qué objetivo? Que la investigación pueda correr su curso y pueda ser determinada la responsabilidad por parte de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y a partir de esos resultados determinar qué claves tienen que ser readjudicadas”.

“No hay espacio para la corrupción”

El subsecretario agregó: “Donde hemos identificado posibles indicios de corrupción o compras equivocadas, por cualquier razón, no estamos comprando esos medicamentos. Están en pausa, de aquí a que se determina cómo ocurrió”, dijo.

“¿El monto que se ha involucrado, subsecretario?”, se le preguntó.

“Estamos hablando de un posible incremento de costo cercano a los 13 mil millones de pesos”, respondió.

“¿No hay sanciones una vez que se adjudicaron?”, se le insistió.

“Hasta penales”, respondió la presidenta Claudia Sheinbaum al intervenir.

En Palacio Nacional, el subsecretario de Salud afirmó que “no hay un solo espacio para la corrupción. Cualquier indicio lo vamos a frenar, investigar y sancionar al responsable”.

CJNG
Noticia anterior

El CJNG acusa a las Buscadores de Jalisco de querer perjudicar su imagen (Video)

OMS
Siguiente noticia

Busca la OMS advertencia sobre el cáncer en etiquetas de bebidas alcohólicas

Recientes de Blog

Ir aarriba