En un incidente registrado en el ejido Francisco I. Madero, conocido también como ‘Magueyes’, del municipio de Jaumave, Tamaulipas, dos campesinos se enfrentaron a un puma, el cual resultó muerto tras el ataque. No obstante, es para resaltar el hecho de que José Eliuth de la Rosa Juárez, de 20 años, y Juan José Verdines Torres, de 47, sobrevivieron a este peligroso encuentro.
La decisión de confrontar al felino surgió luego de que presuntamente el animal matara a una de sus vacas, llevándolos a rastrearlo en la montaña. Durante su búsqueda, los hombres hallaron otra vaca muerta y decidieron desollarla, momento en el cual fueron sorprendidos por el puma.

Según relatos de los involucrados, fue Juan José quien libró una lucha cuerpo a cuerpo con el animal, logrando finalmente someterlo, mientras que José Eliuth fue en busca de ayuda. Las heridas sufridas por Juan José a consecuencia de este enfrentamiento requirieron atención médica de emergencia.

Este suceso ha generado opiniones divididas en la comunidad, con algunas voces cuestionando la decisión de cazar al puma, mientras que otros defienden a los campesinos argumentando que actuaron en defensa propia. La forma exacta en que se produjo la muerte del puma, ya sea por disparo o en la lucha, no ha sido confirmada oficialmente.

¿Qué tan peligroso puede ser un Puma?
Los ataques de pumas a humanos son relativamente raros, debido a que estos animales suelen evitar el contacto con las personas. Los pumas, también conocidos como leones de montaña, panteras o cougars, prefieren habitar en áreas que les ofrecen suficiente espacio y presas sin tener que interactuar con humanos.
Sin embargo, en áreas donde sus hábitats naturales se han reducido o fragmentado, y donde las presas naturales son más escasas, puede haber un incremento en los encuentros entre estos felinos y humanos, lo que podría llevar a un aumento en los ataques.
La mayoría de los encuentros con pumas no resultan en ataques, y hay medidas de prevención que las personas pueden seguir para reducir aún más el riesgo de confrontaciones, como evitar caminar solas al amanecer o al anochecer, mantener a los niños cerca y no agacharse o inclinarse si se encuentran con este depredador.
En el caso de un encuentro con un puma, se recomienda hacerse ver más grande, hablar fuerte y no correr, ya que esto puede desencadenar el instinto de caza del animal. A pesar de las recomendaciones y medidas preventivas, es importante destacar que los incidentes graves son excepcionales y no reflejan el comportamiento típico de los pumas hacia los humano
Siguenos en Redes