abril 14, 2025
2 minutos de lectura

Pfizer suspende píldora contra la obesidad tras lesión hepática en paciente del ensayo

Pfizer suspende píldora contra la obesidad tras lesión hepática en paciente del ensayo
Pfizer suspende píldora contra la obesidad tras lesión hepática en paciente del ensayo

La compañía abandonará por completo el estudio de danuglipron en su versión oral diaria.

ESTADOS UNIDOS.- Este lunes, Pfizer anunció que dejará de desarrollar su píldora experimental contra la obesidad, danuglipron, luego de que un paciente que participaba en sus ensayos clínicos presentara una posible lesión hepática relacionada con el fármaco. Según la farmacéutica, el daño desapareció una vez que el paciente suspendió la toma del medicamento.

La empresa explicó que el tratamiento se encontraba en fase inicial de pruebas clínicas, donde los investigadores buscaban determinar la dosis adecuada para futuros ensayos a gran escala. Sin embargo, debido al incidente, Pfizer decidió cancelar el desarrollo de la píldora que debía tomarse una vez al día.

La decisión se basa en datos clínicos que indican que no se justifica continuar con esta formulación”, comunicó la compañía. 

A finales de 2023, Pfizer ya había abandonado una versión de danuglipron de dos tomas diarias, luego de que más de la mitad de los participantes abandonaran el ensayo por efectos adversos.
Macron alerta sobre la obesidad global y la necesidad de cambiar la industria alimentaria

¿Por qué Pfizer cancela el desarrollo de su píldora contra la obesidad?

La empresa farmacéutica con sede en Nueva York planeaba llevar la pastilla a la última fase de ensayos clínicos, que suele ser la previa a una posible aprobación regulatoria. Sin embargo, el caso de una posible lesión hepática cambió los planes.

Una portavoz de Pfizer confirmó que también se suspenderán los estudios donde danuglipron se combinaba con otros medicamentos para tratar la obesidad.

¿Qué otras alternativas existen contra la obesidad?

Actualmente, los tratamientos más exitosos contra la obesidad son inyectables. Destacan:

Zepbound, de Eli Lilly and Co., que generó casi 5 mil millones de dólares en ventas durante 2024.
Wegovy, de Novo Nordisk, también con altas ventas y gran demanda.

Ambas compañías están desarrollando versiones orales para quienes prefieren evitar las inyecciones. Se espera que Eli Lilly comparta resultados sobre tratamientos orales a lo largo de este año.
Obstáculos para los pacientes

Aunque los medicamentos contra la obesidad han demostrado ser efectivos, su acceso sigue siendo limitado:

Escasez en el mercado, que apenas comenzó a normalizarse.
Cobertura médica insuficiente, lo que deja a muchos pacientes sin acceso.
Altos precios, incluso con recientes reducciones anunciadas por las farmacéuticas.

En algunos casos, los tratamientos pueden costar cientos de dólares mensuales si no hay seguro médico que los respalde.
Pfizer seguirá explorando otras opciones

A pesar del abandono de danuglipron, Pfizer señaló que mantiene sus planes de investigar nuevos tratamientos para la obesidad en fases iniciales de desarrollo.
Macron alerta sobre la obesidad global y la necesidad de cambiar la industria alimentaria

Las acciones de la compañía subieron ligeramente tras el anuncio, con un aumento de 12 centavos para alcanzar los 22.03 dólares por acción en la mañana de este lunes.

Alfredo Olivas
Noticia anterior

Alfredo Olivas realiza el primer concierto sin apología al narco y la violencia

sequia
Siguiente noticia

Nogales al Borde: Se Declarará Emergencia por Sequía

Recientes de Blog

Ir aarriba