Al ser tipificado el delito de feminicidio en noviembre de 2013, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora ha llevado a prisión a 200 culpables feminicidas.
Tras darse a conocer por la Fiscal Claudia Indira Contreras Córdova que han tenido una resolución del 98.3% en estos casos, a través de un comparativo.
“No es que queramos más casos de feminicidio, queremos evitarlos y para eso requerimos estar coordinados no solamente las instituciones sino también la sociedad”, indicó.
La Fiscal General presentó en un comparativo cómo en 2017 había 32 carpetas iniciadas por feminicidio y 25 sentencias condenatorias, mientras que en 2018 fueron 31 casos y 30 condenas.

“En el 2019 se incrementó a 37 carpetas iniciadas por el delito de feminicidio pero obtuvimos 45 sentencias condenatorias porque pudimos sacar de años anteriores”, aclaró Claudia Indira Contreras.
Mientras que en 2020 fueron 30 casos registrados y 26 resoluciones, en 2021 42 carpetas iniciadas y 39 sentencias y en 2022 fueron cuatro indagatorias y ocho sentencias.
De este modo, se obtuvo un promedio por la Fiscalía de Sonora de 98.3% en resolución de casos por feminicidio, con 176 delitos de este tipo de enero 2017 a abril 2022 con 173 sentencias condenatorias.

Nota Tomada de:
Siguenos en Redes