Silvia Núñez Esquer, representante del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, dijo que a partir de la declaratoria de alerta de género para Sonora, aprobada el pasado 20 de agosto, en el marco de la llegada de nueva administración estatal, será el gobernador en turno el que tenga la responsabilidad de cumplir con los nueve mandatos inscritos en el decreto de Alerta de Género.
“Todos son importantes y todos se deben de cumplir, son nueve resolutivos, así se llaman y algunos tienen cinco o seis fracciones para un total de 29, o sea esos nueve se convierten en 29 acciones porque algunas especifican acciones, por ejemplo, cinco o siete”.
La declaratoria señala que se ejercerá un presupuesto con perspectiva de género y mejores mecanismos de búsqueda de niñas y mujeres desaparecidas, se fortalecerán las instancias municipales para que presenten un programa local para prevenir y erradicar la violencia y se capacitará a jueces, magistrados, ministerios públicos y diputados del Congreso.
Nota Completa en:
Siguenos en Redes